Carta de Crédito: Aspectos Básicos que Debemos Tener en Cuenta

Carta de Crédito: Aspectos Básicos que Debemos Tener en Cuenta

Pasa a la Acción

Si eres una empresa industrial que vende sus productos a otras empresas, tanto a nivel nacional como internacional, probablemente podamos ayudarte.

Carta de Crédito: Aspectos Básicos que Debemos Tener en CuentaLa carta de crédito es, junto con el pago por adelantado, uno de los medios de pago más seguros a nivel internacional.

Es un medio de pago poco habitual en Europa, donde existe un acceso a la información entre bancos y empresas que garantiza un alto porcentaje de cobro.

Como decíamos anteriormente, la carta de crédito es un medio de pago muy seguro, siempre y cuando tengamos en cuenta ciertos aspectos para no encontrarnos con sorpresas desagradables que conviertan un medio de pago seguro en una auténtica pesadilla, tanto para el departamento financiero como para el comercial de exportación.

La Carta de Crédito como Instrumento Fundamental

En otras zonas geográficas, como pueden ser África, Asia o América Latina, sí que existe una larga tradición de cartas de crédito. Su denominación correcta son créditos documentarios y son aceptadas por la amplia mayoría de traders o importadores.

Una vez tenemos cerrada la operación de venta y hemos acordado que el pago se realice mediante carta de crédito, es importante remitir al cliente antes de la apertura de la carta de crédito, una factura proforma. Normalmente son ellos los que la exigen, donde venga reflejado los datos completos de la empresa, descripción del producto tal cual debe aparecer en el crédito, cantidades, importes, etc.

Antes de que nuestro cliente pida a un banco la apertura del crédito documentario, es conveniente tener acordado con ellos, además de los importes, cantidades y calidades, la última fecha de embarque, el Incoterm que vamos a trabajar y los documentos que se nos exigirá en el condicionado de la carta de crédito.

Estos aspectos son muy importantes pues si no somos capaces de cumplir, tanto con los documento que se nos requieren como con la fecha de embarque estipulada en el crédito, podemos tener problemas con el cobro, puesto que el banco puede negarse a abonar la carta de crédito independientemente de que nuestro cliente de instrucciones de lo contrario.

Es fundamental recordar siempre que el crédito lo paga el banco emisor, no nuestro cliente.

Una forma de conocer los detalles importantes que hemos señalado antes y que nos permitan pedir cambios sin que estos lleven aparejados unos gastos bancarios es que el comprador nos remita la solicitud de carta de crédito que realizará al banco o el borrador que el banco manda al importador (solicitante) de la carta de crédito antes de oficializar la apertura del crédito. De esta manera, podemos asegurarnos de que todo está en orden y pedir cambios sin que cueste dinero.

Carta de Crédito: Aspectos Básicos que Debemos Tener en Cuenta - Globalexportise

En cualquier caso, en cuanto llegue la carta de crédito, debemos revisarla de cabo a rabo para asegurarnos que todo está conforme: fecha de embarque, Incoterm, documentos de transporte y certificados, descripción producto, cantidades, etc.

Hay otro aspecto que es importante y que es recomendable hacer y es requerir a uno de nuestros bancos que añadan su confirmación al crédito documentario. Esta confirmación actúa como de doble garantía pues el banco confirmante se obliga al pago del crédito y cuando trabajamos con países de alto riesgo o con un sistema bancario poco fiable, esta confirmación debe ser obligatoria si queremos evitar sorpresas desagradables como que el banco emisor no pague el crédito a su vencimiento.

¿Te ha gustado el artículo? Deja un comentario y únete al boletín informativo para recibir más información en tu bandeja de correo. 

Bernardo Abril

Director de Globalexportise – Exportaciones y Marketing Digital Internacional

babril@globalexportise.com